Wednesday, March 01, 2006

Rotores Dirty Dog

Por: Manuel Maqueda


American Toys


Rotores Dirty Dog


Si crees que el tunning no ha llegado al mountain bike, te equivocas. Dirty Dog te permite personalizar tus rotores con calaveras, tibias, lagartos y otras decoraciones.


Johnny, un biker amigo mío, está aprendiendo español y se ha quedado muy confuso y desmoralizado cuando le he intentado explicar, entre mil otras cosas, que en nuestro idioma se puede poner el adjetivo antes o después del nombre, pero que esto cambia completamente el significado de la frase. No es lo mismo un viejo amigo que un amigo viejo.

¿Y Dirty Dog? ¿Cómo lo traduciremos? ¿Perro sucio o sucio perro? Dirty Dog es una pequeña empresa californiana que se ha hecho un hueco en el mercado freak ofreciendo rotores de freno de disco tuneados.



En efecto, los calados y dibujos de los rotores cumplen la doble función de aligerar y refrigerar estos elementos, pero también añaden mucho interés visual a la bicicleta. Los chicos de Dirty Dog se dieron cuanta de este potencial y, armados de poderosas máquinas de corte láser, comenzaron a tallar curiosos motivos en los rotores.




En la actualidad, Dirty Dog ofrece 6 decoraciones: Gecko (lagartos y cactus), Skull (tibias y calaveras) Ace of Spades (picas y perfiles femeninos), Alien (marcianos y ovnis), Tadpole (ranas y renacuajos) y High Roller (símbolos de buena suerte y hojas de marihuana). Casi todos los modelos se ofrecen en 160 mm de diámetro, mientras que sólo algunos están disponibles en 178 y 203 mm. El montaje es estándar de 6 tornillos. Los pesos oscilan entre 140 y 150 gramos para los pequeños y 240 y 250 g para los grandes, (alrededor de 180 g para los de 178 mm), es decir, pesos muy similares a los de rotores normales.



Rodando: los rotores Dirty Dog están elaborados del mismo material y se comportan de forma idéntica a cualquier otro rotor. No hemos notado recalentamientos, sonidos o desgastes extraños en las pastillas. En realidad, esto es lo mejor que podríamos decir de ellos. Los Dirty Dog, por lo tanto, nos permiten reemplazar nuestros rotores genéricos por otros personalizados sin merma aparente de prestaciones. Lo que no sabemos es cómo afectarán a largo plazo en el consumo de pastillas, ya que Dirty Dog no nos ha permitido probarlos durante el tiempo suficiente. Lo cierto es que no hemos oído quejas y que no hay razones para pensar que esto vaya a ser un problema. Como problemas conocidos, cabe mencionar la disponibilidad, que en Estados Unidos es limitada y en España muy complicada, así como el precio.




Johnny, desesperado, está a punto de abandonar su intento de aprender español. Antes de claudicar, me consulta una última duda: si el rotor es la parte del freno de disco que más se parece a un disco (de hecho es un disco) ¿entonces porqué se le llama rotor y no disco? Elemental, querido Johnny -le repuse. Del mismo modo que tú quieres que tus rotores se distingan de los demás, nosotros queremos distinguir los rotores de los demás discos. Fue la última vez que vi a Johnny. Sospecho que estará en su garage, sacándole brillo a sus rotores Dirty Dog mientras escucha sus cintas de español.


Ficha Técnica


Material: Acero Inoxidable

Diámetros: 160, 178, 203 mm.

Grosor: Estándar, 1,8 mm

Pesos: 140, 180, 240 g (aprox.)

Montaje: Estándar, 6 tornillos.

Precio: 65-80 dólares la unidad.

Importador en España: no hay.

Web: www.dirtydogmtb.com/

Labels: ,

1 Comments:

At 4:04 AM, Anonymous Anonymous said...

El distribuidor en España es BikePlanet.
www.bikeplanet.com.es
91-125 37 06

 

Post a Comment

<< Home