PRUEBA: Cannondale Prophet 2000: Enduro Deluxe
Texto: Manuel Maqueda
Fotos: César Blanco
Cannondale Prophet 2000: Enduro Deluxe.
Cannondale es al Mountain Bike lo que Tarantino es al cine americano. Una marca que siempre ha sido fiel a ciertos principios, como el de hacer lo que en cada momento le ha dado la gana.
En efecto: tecnológicamente, Cannondale nunca ha tenido miedo a adoptar soluciones creativas y originales, aunque ello supusiera pasarse por el arco del triunfo a los estándares de la industria y convertirse en ese ñu solitario que queda separado de la manada.
Otras máximas irrenunciables de la firma son la elaboración manual en USA y la garantía de por vida de sus cuadros. En estos tiempos en los que soplan vientos huracanados del Este, nada tenemos que objetar.
La Prophet es quizás el modelo estrella de la línea Cannondale 2005. Un maquinón de enduro con 140 mm de recorrido delante y detrás y que recuerda a un insecto cojo biomecánico surgido del aerógrafo de Rudy Giger.
Radiografía del cuadro

El cuadro Prophet hereda del modelo de descenso Gemini la estructura Delta-V y el eficaz esquema monopivote. Los tubos están hidroformados, policonificados y soldados a mano en Pennsylvania; da gusto ver y acariciar las soldaduras pulidas. El poderoso tubo diagonal, que parece un formidable chorizo de Pamplona, es un sello típico de Cannondale desde sus orígenes (ya visible en mi vieja Cannondale de 1991, que todavía utilizo para rutear). La pipa (más bien piponazo) es de pulgada y media para aportar la rigidez necesaria a la horquilla monobrazo, mientras que el tubo vertical es continuo y compatible con tijas de 27,2 mm.
El diseño del basculante trasero de la Cannondale Prophet sigue un esquema de pivote y vainas elevadas que nos recuerda a otros modelos clásicos americanos. Sin embargo, no todos los fabricantes, aciertan a emplazar el punto de pivote en el lugar exacto ni son capaces de dotar al conjunto de la rigidez deseable, apartados en los que Cannondale ha realizado un trabajo excelente.
En concreto, la ligereza y rigidez del basculante se logran mediante impresionantes vainas de sección oval hidroformadas y biconoficadas, y gracias al núcleo hueco HollowCore, el cual, según Cannondale, añade un 25% de rigidez extra sin incremento de peso.
Las vainas permiten el guiado interno del cable del cambio (no estaría mal que Cannondale nos diese un juego de repuesto de las tapitas de goma por las que entra y sale el cable de la vaina.) Además, este diseño de vainas elevadas elimina por completo el problema del chupado de cadena. El eje es de 135 mm con cierre rápido y podemos montar neumáticos de hasta 2,5”.
El amortiguador es un Manitou Swinger 3-Way con plataforma estable SPV, 200mm entre anclajes y carrera de 2 pulgadas que permite 140 mm de recorrido. Destaca el hecho de que anclaje trasero ofrezca dos posiciones: XC o FR. En ambas el recorrido trasero es idéntico y sólo varía la geometría en 1,5º (ángulo de ataque de 69º o 67,5º, respectivamente.)
Cannondale nos entrega una guía de ajuste en la que nos indica las presiones que debemos llevar en amortiguador y horquilla en una y otra posición. Es muy importante tener esto en cuenta y dedicar unos minutos a realizar los ajustes pertinentes.
Finalmente, destaquemos que cuadro Prophet pesa 2,38 kg sin amortiguador y la bici completa está por debajo de los 12,4 kilos, sin pedales.
A bordo.
Quien se suba a lomos de la Cannondale Prophet por primera vez dudará de si acaba de fumarse algo ilegal: la perspectiva desde el puesto de mandos es única, con la extraordinaria horquilla monobrazo Lefty Max Carbon sujetando, con aparente precariedad, la rueda delantera desde el lado izquierdo. Para añadir al efecto alucinógeno de la experiencia, hemos retirado la tapa de la potencia, lo que permite ver la rueda en movimiento a través de esa gruesa cañería de 1.5” que hace las veces de tubo de dirección. Todo un viaje.
Superada la impresión inicial, adaptarse a la Prophet es como calzarse un mocasín de piel de cierva, gracias a la postura de conducción muy natural y cómoda en la posición FR -no tanto en la XC.
Lamentablemente, hay que dar una pequeña colleja a Cannondale, ya que la unidad de prueba llegó con los piñones mal apretados, lo que echó a perder la primera salida tras apenas un kilómetro. Afortunadamente, tenía la herramienta especial en casa y pude solucionarlo sin ir acudir al taller. Además, el cierre trasero venía montado al revés, supongo que por las prisas de última hora.
A diferencia de otras máquinas, los creadores de la Prophet han sabido exactamente el tipo de suspensiones con los que iban a trabajar y han elaborado su diseño en torno a las características de la horquilla Lefty Max 140 y del amortiguador Manitou Swinger SPV 3-way, ambos dotados de la plataforma estable SPV.
El resultado es una bicicleta en la que los ejes delantero y trasero parecen trabajar en conjunto, como si estuvieran sincronizados, algo que se agradece especialmente en rizados, raíces y pedregales, donde la Prophet se mueve como la gracilidad de Irene Kara en las escenas cumbre de Flash Dance.
La rigidez del conjunto es formidable y la bicicleta resulta muy equilibrada y estable, permitiendo rodar muy fuerte y con un elevado margen de error. La Prophet incita al juego, a la experimentación y al gamberreo.
Ya hemos dicho que el anclaje del amortiguador tiene dos posiciones FR y XC, que manteniendo igual el recorrido, suponen una variación de 1,5º del ángulo de ataque. Esto tiene un notable impacto en la conducción. Un ángulo más agresivo (FR) aporta más estabilidad en zonas rápidas y facilita la superación de obstáculos, mientras que un ataque menos lanzado (XC) mejora la capacidad de sortear zonas reviradas. La altura del eje de pedalier también varía, y con ella la del centro de gravedad (menor en la posición FR).
Si bien en ambas posiciones esta máquina va como un tiro y trepa como una javata, cada bici tiene su alma y el alma de la Prophet no lo encontrarás en la posición XC, en la que el comportamiento ágil tiene algo de artificial, como si le hubiéramos dado una pastilla de Prozac. Por el contrario, es en la posición FR donde esta bici se encuentra en su salsa y saca a relucir sus cualidades más lúdicas. La Prophet es una enduro de enormes posibilidades y nos pide que la tratemos como tal.
Comportamiento de las suspensiones
La Horquilla Lefty Max Carbon 140 SPV Evolve sorprende –dejando al margen su estética- por su suavidad, progresividad y, contra todo pronóstico, por su rigidez. Se trata de una horquilla de enduro fantástica, comparable en rendimiento a las mejores del mercado y que traza las curvas como un compás de dibujo técnico. El SPV Evolve limita el hundimiento de modo eficaz y sin merma de la excelente sensibilidad de su muelle de titanio. El contar con una sola pata ayuda a que la Lefty salga airosa de su encuentro con la báscula: 1750 g.
La originalidad de la Lefty es también su talón de Aquiles: la fibra de carbono es más frágil antes los golpes que otros materiales y desmontar la rueda delantera es un engorro, ya que hay que aflojar la pinza de freno.
Eso sí, este último inconveniente se matiza cuando te das cuenta de que no es necesario quitar la rueda para reparar los pinchazos. Por el contrario, si usas un portabici con cierre rápido o eres de los que sacan la rueda delantera para meter la bici en el coche, tendrás que tener esto en cuenta.
El dial que controla la velocidad de rebote de la Lefty es un poco duro de accionar y no particularmente sensible, si bien creo que esto se debe a la falta de rodaje de la unidad probada, ya que anteriormente probé una Lefty idéntica pero con más millas a sus espaldas y que no presentaba estos problemas.
En cualquier caso, el rendimiento de esta horquilla es tan espectacular como su aspecto.
El amortiguador Manitou Swinger 3 Way se comporta como un campeón y es el complemento perfecto a la Lefty: suave y sensible como la almohada de plumón de un Parador nacional pero con suficiente enjundia en la plataforma estable SPV como para mantener a raya basculante trasero -por más que pedaleemos como si estuviéramos pisando uvas en una barrica de mosto.
En efecto, gracias al optimo emplazamiento del pivote y al comportamiento del Swinger, La Prophet 2000 trepa con la soltura de una salamanquesa subiendo por la tapia de un cortijo andaluz. Tanto es así, que esta máquina demuestra que una monopivote bien hecha y con un buen amortiguador puede sacarle los colores a más de una bici de bieletas de igual recorrido.
Acabado deluxe
La primera vez que escuché la palabra profeta fue en el colegio. Un niño me preguntó si yo era profeta. Como no entendía lo que me preguntaba, le respondí que no, y entonces me dijo: ‘pues súbete la bragueta’.
Nada más subir a la bici descubrimos, justo debajo de nuestra bragueta, un dibujo estilo comic del famoso Prophet, con sus venerables barbas y su bola de cristal. Es la punta del iceberg de un acabado extraordinariamente cuidado: soldaduras pulidas y atractivos colores, destacando el “galvanizado” y el “raw” o “crudo” (una versión mucho más atractiva y llevable del consabido acabado en aluminio bruñido.)
El acabado “raw” está recubierto de una pintura translúcida que protege las calcamonías (si eres activista atiglobalización, ya te advierto que no podrás despegar la banderita americana del made in USA) y proporciona al metal una pátina interesante, similar las que verás en la lámpara de bronce de casa de tu abuela. También se ofrece un verde mate, de discreto encanto burgués y que hará juego con tu barbour y con el Range Rover de papá. Cualquiera que sea tu elección, no pasarás desapercibido.
Componentes
La Prophet 2000 trae un a selección de componentes excelente -acorde con el dineral que hay que desembolsar para llevártela a casa (salvo que seas el afortunado ganador del sorteo de El Mundo de la Mountain Bike.)
El precioso desviador trasero XTR cambia como un rayo, casi con el pensamiento; la única pega que le podemos poner es que nos obliga a casarnos de por vida con los mandos dual control (bueno, no impide exactamente en uso de mandos trigger, pero la acción de los gatillos quedaría invertida, ¡como para volverse loco!). Dichos mandos, por cierto, objetivamente funcionan de maravilla, si bien hay algunos bikers que no terminan de acostumbrarse a ellos y los consideran menos aptos para un pilotaje agresivo y free. Bueno, al fin y al cabo es una cuestión de gustos.
La potencia es marca Cannondale, sencillita y bien terminada, si bien recomendamos quitar la tapita de plástico que cubre el formidable tubo de dirección, ya que, más tarde o más temprano, la perderás. Con esta tapita puedes hacerte un llavero, por ejemplo. Dentro de la pipa queda un compartimento interesante, perfecto para guardar algo cilíndrico, como un buen puro Cohiba Lancero, que te puedes fumar cuando corones el puerto.
El manillar es un FSA de carbono elevado y sobredimensionado (31,8mm) que, además de ofrecer una excelente absorción de vibraciones, tiene un acabado brillante precioso. Los puños son Odi Ruffian lock-on –para mi gusto, los mejores que hay.
Los frenos son Shimano XT y, si bien no van mal, no son tan buenos como los antiguos XT de pistón doble y tienen un notable apetito por las deliciosas y caras pastillas que fabrica Shimano. Viendo estos frenos en la Prophet no puedo dejar de recordar que hay otras opciones en el mercado que, a precio y peso similar, ofrecen una punta de mordiente superior y una estética más enduro. De nuevo los mandos dual control mediatizan la selección de frenos.
El desviador delantero cumple su función perfectamente, al igual que rígidas bielas Shimano XT hollowtech –si bien su estética es... ejem, ejem, Aburrida, con A mayúscula y poco endurera –aunque de nuevo estemos ante una cuestión de gustos.
Las llantas son unas estupendas Mavic XM819 Disc compatibles con Tubeless UST y que montan 32 radios DT Swiss. Los bujes son marca Cannondale con eje de titanio y parecen estar a la altura del conjunto – si bien sobre su mantenimiento y durabilidad no tengo referencias. El modelo probado disponía de neumáticos con cámara Hutchinson Bulldog 2,1, muy rodadores y adecuados para terreno seco y rocoso. Sin embargo, quien vaya a hacer bajadas ‘serias’ debería considerar gomas con un taqueado lateral más agresivo y de mayor resistencia a los llantazos.
Finalmente, la tija es marca Cannondale, de aluminio, discreta y eficiente, y el sillín es un Fi’zi:ck Plateau que no está nada mal. Aunque no hay dos traseros iguales, hubieramos preferido un sillin con canalillo central para cuidar la salud de tus partes blandas, tanto si eres chica o chico.
Conclusiones
Si te digo que la vida del probador de bicis es durísima no me creerás. Sin embargo, si te digo que hay bicis que resulta doloroso devolver, seguro que me crees. Este es el caso de la Cannondale Prophet 2000. Una enduro llena de personalidad y que demuestra que los sistemas monopivote todavía tienen mucho que decir. Un maquinón que, si bien te obliga a casarte por la Iglesia con algunos de sus componentes (horquilla, potencia, dirección...) está muy bien hecho y te ofrece unas posibilidades de disfrute del mountain bike formidables.
Además, esta bici tiene toda la pinta de ir a envejecer muy bien. Al igual que ocurre con Nicole Kidman o Eva Longoria, estoy seguro que, dentro de unos años, la Prophet seguirá haciendo que muchas cabezas se giren al pasar.
A Tener en cuenta
- Excelente rigidez y comportamiento.
- Formidable horquilla Lefty Max 140 Carbon con SPV Evolve.
- Calidad, estética y acabado.
- Garantía de por vida (cuadro).
Por Mejorar
- Dulce tiranía del Dual Control.
- Frenos Shimano XT.
- Precio.
Valoración:
- Rendimiento: 9
- Calidad / Precio: 7
Equipamiento Probador:
- Casco: Giro E2
- Gafas: Alpina Security.
- Maillot: Cannondale Prophet Jersey
- Pantalones: Cannondale Nebula Baggy.
- Guantes: Cannondale Freeride Gloves.
- Zapatillas: Cannondale M900
Lugar de la Prueba:
- Collado de la Fuenfría, Madrid.
Ficha Técnica.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Geometría:
http://cannondale.com/bikes/05/geo-6.html

Prophet, Prophet 4-Cross Geometry Chart* | | Petite | Small | Medium | Large | X Large |
Seat Tube Length (in/cm) | 15.9/40.5 | 15.9/40.5 | 16.9/43.0 | 18.9/48.0 | 20.9/53.0 | |
Seat Tube Angle (degrees) | A | 73.5 [75.0] | 73.5 [75.0] | 73.5 [75.0] | 73.5 [75.0] | 73.5 [75.0] |
Head Tube Angle (degrees) | B | 67.5 [69.0] | 67.5 [69.0] | 67.5 [69.0] | 67.5 [69.0] | 67.5 [69.0] |
Horizontal TT Length (in/cm) | C | 21.5/54.5 | 22.6/57.5 | 23.6/60.0 | 24.6/62.5 | 25.6/65.0 |
Actual TT Length (in/cm) | 19.8/50.4 | 20.9/53.2 | 22.0/55.8 | 23.2/59.0 | 24.7/62.8 | |
Chainstay Length (in/cm) | E | 16.5/42.0 | 16.5/42.0 | 16.5/42.0 | 16.5/42.0 | 16.5/42.0 |
Fork Rake (in/cm) | F | 1.8/4.5 | 1.8/4.5 | 1.8/4.5 | 1.8/4.5 | 1.8/4.5 |
Bottom Bracket Height (in/cm) | G | 13.0/33.0 [13.7/34.9] | 13.0/33.0 [13.7/34.9] | 13.0/33.0 [13.7/34.9] | 13.0/33.0 [13.7/34.9] | 13.0/33.0 [13.7/34.9] |
Wheelbase (in/cm) | H | 41.7/106.0 | 42.9/109.0 | 44.0/111.7 | 45.2/114.8 | 46.4/117.9 |
Trail (in/cm) | I | 3.5/8.8 | 3.5/8.8 | 3.5/8.8 | 3.5/8.8 | 3.5/8.8 |
Standover Height (in/cm)* | J | 29.1/74.0 | 29.3/74.4 | 29.3/74.5 | 29.5/75.0 | 29.9/75.9 |
Bottom Bracket Drop (in/cm) | K | 0.0/0.0 [-1.9/-0.7] | 0.0/0.0 [-1.9/-0.7] | 0.0/0.0 [-1.9/-0.7] | 0.0/0.0 [-1.9/-0.7] | 0.0/0.0 [-1.9/-0.7] |
Front-Center Distance (in/cm) | L | 25.2/64.0 | 26.4/67.0 | 27.4/69.7 | 28.7/72.8 | 29.9/75.9 |
HeadTube Height (in/cm) | 20.5/52.0 | 20.5/52.0 | 20.5/52.0 | 20.5/52.0 | 20.5/52.0 | |
Rear Travel (in/cm) | 5.5/14.0 | 5.5/14.0 | 5.5/14.0 | 5.5/14.0 | 5.5/14.0 | |
Shock Eye-to-Eye (in/cm) | 7.9/20.0 | 7.9/20.0 | 7.9/20.0 | 7.9/20.0 | 7.9/20.0 | |
Shock Stroke (in/cm) | 2.0/5.0 | 2.0/5.0 | 2.0/5.0 | 2.0/5.0 | 2.0/5.0 | |
Recommended Sag | 25% | 25% | 25% | 25% | 25% | |
|
Labels: american toys, mountain-bike, prueba de bicicleta
3 Comments:
Hola manuel, acabo de leer la prueba y me ha parecido de lo mejorcito que he leido ultimamente, tanto de prosa como por lo objetivo de la misma. Enhorabuena.
Otra cosa, estoy mirandome una bici de doble suspension para todo uso y ando mas liado que una madeja. Me gustaria que una voz tan autorizada como tu me diera consejo sobre alguna que tengo mirada. Te he buscado por foromtb pero veo que no has entrado en los dos ultimos meses.
Si te aburres y te quieres poner en contacto con migo para hacerte dos pregutas me puedes mandar un correo a elcestero@hotmail.com
Gracias.
Toño.
¡Gracias por tus palabras Toño!
Acabo de regresar de Las Vegas. Me meteré pronto en foro MTB para colgar alguna foto de Interbike. Cuando quieras me puedes enviar un mensaje privado a través de foro MTB (mi alias es Makeda) y me cuentas qué bicis estás barajando. Un saludo,
Manuel
Hola Manuel, no he sido capaz de localizar tu correo así que te dejo la información aquí, he visitado tus blogs buscando páginas sobre Mountain Bike para encontrar bloggers interesados en escribir en un blog de MTB. Me he quedado estupefacta por el trabajo que haces en los tres, sobre todo las pruebas que haces en American Toys. Estamos
creando una red de blogs en castellano al estilo Gawker o Weblogs Inc.
y uno de los que naceran en la primera oleada será sobre Mountain
Bike, Btt y/o los temas relacionados que se os ocurran a los editores.
Me gustaría saber si te interesa la idea ya que a nosotros nos
encantaría poder contar contigo. Si te interesa o tienes alguna duda no dudes en escribirnos un mail.
buscamosbloggers@gmail.com
Post a Comment
<< Home